La vida pasa,la vida sigue aunque aquí el tiempo parece que se haya detenido.
No hay horas, solo el sol nos guía hacia nuevas aventuras.
Los días se repiten, sin saber si es el mismo o uno nuevo que ha empezado.
El mes de abril asoma por la puerta, pero esta vez sin lluvia que le acompañe, esta vez el sol y la playa son los protagonistas.
Protagonistas extraños, tan raros como me siento yo aquí en este principio de abril.
Estoy en un pequeño paraíso, un pedacito de cielo junto al mar.
Un pedacito que me gusta compartir contigo como muchos otros pedacitos de mi.
jueves, 31 de marzo de 2011
miércoles, 30 de marzo de 2011
Felicidad
Busco sin cesar una felicidad que he descubierto.
Merece la pena parar y esperar para disfrutarla.
Felicidad incompleta el segundo después de su entrada.
Corro tras ella como si escapara de mi, sin darme cuenta que ella esta dentro de mi.
No soy capaz de sentirla plenamente si pienso en ti, si pienso en el día que te marchaste.
La viviste y ahora me toca a mi, pero a tu lado sería mas fácil.
Tu la vivirás de nuevo donde estés y yo lo haré aquí por ti, pero sabes que después de ti ya no hay más.
Merece la pena parar y esperar para disfrutarla.
Felicidad incompleta el segundo después de su entrada.
Corro tras ella como si escapara de mi, sin darme cuenta que ella esta dentro de mi.
No soy capaz de sentirla plenamente si pienso en ti, si pienso en el día que te marchaste.
La viviste y ahora me toca a mi, pero a tu lado sería mas fácil.
Tu la vivirás de nuevo donde estés y yo lo haré aquí por ti, pero sabes que después de ti ya no hay más.
martes, 29 de marzo de 2011
Besos
Besos equivocados, que provocaron lágrimas y tristeza.
Besos que llenaron un mundo vacío, un mundo triste y solitario.
Besos que trajeron felicidad, alegría, risas y amor.
Besos que se convirtieron en eternos.
Besos que pasaron a ser rutinarios.
Besos que enamoran cada vez más y que transmiten sensaciones indescriptibles.
Besos de todas las maneras, besos, besos y más besos.
lunes, 28 de marzo de 2011
Caminos
Dos cobardes ante un tren que dejan que pase de largo. Quizás no hubiera llegado a detenerse para que se subieran pero ni tan siquiera cogieron billete.
Billetes para esta corta estancia que es la vida. Nadie nos dice como vivirla.
Saber que nuestras decisiones marcan caminos.
Caminos de valientes o de cobardes, eso dependen de nosotros.
Caminos con mismo final.
Caminos de otros que marcamos,caminos que se cruzan y se convierten en uno solo o que vuelven a separarse para siempre, o caminos siempre paralelos hasta el final.
Caminos que recorreremos andando, subidos a un tren, haciendo paradas y volviendo a coger trenes con distinto trayecto y compañía en busca de un mismo y único destino.
Creemos que nuestro destino es encontrar la felicidiad, pero el destino es el simple final y la felicidad la debemos encontrar y disfrutar a lo largo del camino.
Billetes para esta corta estancia que es la vida. Nadie nos dice como vivirla.
Saber que nuestras decisiones marcan caminos.
Caminos de valientes o de cobardes, eso dependen de nosotros.
Caminos con mismo final.
Caminos de otros que marcamos,caminos que se cruzan y se convierten en uno solo o que vuelven a separarse para siempre, o caminos siempre paralelos hasta el final.
Caminos que recorreremos andando, subidos a un tren, haciendo paradas y volviendo a coger trenes con distinto trayecto y compañía en busca de un mismo y único destino.
Creemos que nuestro destino es encontrar la felicidiad, pero el destino es el simple final y la felicidad la debemos encontrar y disfrutar a lo largo del camino.
domingo, 27 de marzo de 2011
Recuerdos
Nuestros recuerdos nos marcan
Nuestros recuerdos nos crean
Nuestros recuerdos nos hacen
Somos nuestros recuerdos
Recuerdos de ayer
Recuerdos de una felicidad perdida
Recuerdos de infancia
Recuerdos de sentimientos que florecieron y desparecieron sin más
Recordamos lo importante
Recordamos lo más banal
Recordamos lo que llega al corazón
Recordar situaciones amargas
Recordar momentos felices
Recordar anécdotas fugaces
Recodaremos lo que queramos recordar
Sino recordamos es que no hemos vivido
Sino sentimos no vivimos
Por lo que recordar es sentir intensamente aunque nuestra mente no lo aprecie.
Y lo peor es perder aquellos recuerdos vividos
Nuestros recuerdos nos crean
Nuestros recuerdos nos hacen
Somos nuestros recuerdos
Recuerdos de ayer
Recuerdos de una felicidad perdida
Recuerdos de infancia
Recuerdos de sentimientos que florecieron y desparecieron sin más
Recordamos lo importante
Recordamos lo más banal
Recordamos lo que llega al corazón
Recordar situaciones amargas
Recordar momentos felices
Recordar anécdotas fugaces
Recodaremos lo que queramos recordar
Sino recordamos es que no hemos vivido
Sino sentimos no vivimos
Por lo que recordar es sentir intensamente aunque nuestra mente no lo aprecie.
Y lo peor es perder aquellos recuerdos vividos
viernes, 25 de marzo de 2011
Buenos y malos
¿Quién somos nosotros para juzgar a la gente?
Siempre nos empeñamos en etiquetar a los demás, y hasta etiquetarnos a nosotros mismos.
Nos basamos en etiquetas.
Siempre nos empeñamos en etiquetar a los demás, y hasta etiquetarnos a nosotros mismos.
Nos basamos en etiquetas.
La vida es una etiqueta constante. Etiquetamos los estilos de vida, etiquetamos la ropa, etiquetamos los comportamientos, etiquetamos los procedimientos, etiquetamos hasta las cosas que almacenamos. ¿Y por qué debe estar todo tan etiquetado? ¿Por qué nos guiamos por las etiquetas y no por el corazón?
Las etiquetas marcan nuestro carácter, nuestras actitudes y nuestra forma de relacionarnos con los demás.
Etiquetamos nuestra felicidad.
Etiquetamos nuestros sentimientos.
Etiquetamos nuestros comportamientos.
Nos catalogamos de buenos o malos en función de lo que hacemos y lo que pueden pensar de nosotros, y no en base a lo que sentimos.
Permitimos que otros nos etiqueten etiquetándonos como ellos lo harían.
Yo no voy a juzgar ni voy a etiquetar más, pero tampoco quiero que me etiqueten a mi.
¿Será eso posible?
Creo que es difícil no etiquetar a los demás, por mucho que lo hagamos de buena fe, siempre acabamos etiquetando a la gente.
Etiquetaré a la buena gente que es la que tengo a mi vera, y la etiquetaré como lo que se merecen, como buenas personas que me cuidan y me cuidarán, que me quieren y me querrán siempre.
Y yo me etiqueto como el sol y la luna, que se desvivirá por sus amigos, por su gente y por los que necesiten de mi.
Placeres de la vida
Tengo los ingredientes de uno de los grandes pequeños placeres de la vida.
LA BUENA COMPAÑÍA es el principal ingrediente y hasta es suficiente para conseguir este placer. Con este ingrediente podemos conseguir olvidarnos del resto, del mundo, del entorno.
Otro de los que a mi gusto no pueden faltar para completar el placer es un BUEN VINO, un buen tinto con cuerpo, con su justo aroma afrutado. Una copita, dos o una botella, la cantidad no importa.
Y este gran placer del que os hablo es LA FELICIDAD.

Es un placer impagable, un placer sincero que sólo puede conseguirse de manera natural.
LA BUENA COMPAÑÍA es el principal ingrediente y hasta es suficiente para conseguir este placer. Con este ingrediente podemos conseguir olvidarnos del resto, del mundo, del entorno.
Pero si lo juntamos con los demás, el resultado es mágico.
Otro de los que a mi gusto no pueden faltar para completar el placer es un BUEN VINO, un buen tinto con cuerpo, con su justo aroma afrutado. Una copita, dos o una botella, la cantidad no importa.
Para acompañar a un vino de categoría, una COMIDA equilibrada, cuidada, trabajada, hecha con mimo y esmero. Elegida con delicadeza, pensada con amor.
Un buen POSTRE para endulzar, redondear y cerrar una etapa.
Un CAFÉ para tener ese toque de reposada cafeína, ese aroma envolvente, ese momento de tranquilidad y pausa.
Acabar con un GIN TONIC fresquito, que nos dé ese punto de malicia que necesitamos siempre.
Y si todo esto sucede en un ENTORNO agradable, tenue, envolvente en la magia creada con los demás ingredientes, en un entorno que te permite evadirte de todo a la vez que se oyen y se comparten RISAS sinceras, CONFIDENCIAS y por qué no BESOS.
Y este gran placer del que os hablo es LA FELICIDAD.
Deseo y espero que la descubráis.
jueves, 24 de marzo de 2011
CAFÉ
Un café...
Un café necesita su preparación, necesita tener un olor característico, necesita tomarse pausadamente, necesita disfrutarse en cada sorbo.
Hay muchos cafés, muchas formas de prepararlos, muchos matices de sabor, al igual que la vida.
La vida es un café, en el que buscamos emociones fuertes e intensas pero preparadas con pausa, en el que otras ocasiones buscamos la tranquilidad y el sosiego.
Alrededor de un café se establecen conversaciones sinceras, divertidas, distendidas, serias, importantes, banales... pero se establecen conversaciones si estás en compañía. Un buen café en soledad invita a pensar, a reflexionar, a tomarse una pausa en esta vida tan ajetreada.
Muchos piensan que el sabor del café va en relación a la cafeína, pero esto no es así, el sabor lo dan los azúcares y los aceites naturales que posee cada grano de café.


Hay muchos cafés, muchas formas de prepararlos, muchos matices de sabor, al igual que la vida.
La vida es un café, en el que buscamos emociones fuertes e intensas pero preparadas con pausa, en el que otras ocasiones buscamos la tranquilidad y el sosiego.
Alrededor de un café se establecen conversaciones sinceras, divertidas, distendidas, serias, importantes, banales... pero se establecen conversaciones si estás en compañía. Un buen café en soledad invita a pensar, a reflexionar, a tomarse una pausa en esta vida tan ajetreada.
Muchos piensan que el sabor del café va en relación a la cafeína, pero esto no es así, el sabor lo dan los azúcares y los aceites naturales que posee cada grano de café.
Y lo mismo pasa con la vida que vivimos, no se trata de poner un exceso de cafeína para que la vivamos de manera sabrosa e intensa, sino que es más importante es como la aderezamos de manera natural, con lo que nos sale de nuestro corazón.
En el café cuando hablamos del cuerpo, nos referimos a la sensación del café en la boca.
Como me gustaría que todo el mundo hablara así de los cuerpos de las personas.
Las tres características del café más representativas son la riqueza, la complejidad y el balance.
Como me gustaría que todo el mundo hablara así de los cuerpos de las personas.
Las tres características del café más representativas son la riqueza, la complejidad y el balance.
Y en la vida creo que son características que me gusta encontrar en las personas, valores que quiero que tengan los que me rodean. Necesito que las personas que me envuelven, que me importan, sean ricas por dentro y que mantengan un buen balance en todo lo que hacen, dicen y piensan.
No me gustan los extremos, ni me gusta que todo el mundo piense como yo, ni actúe como lo haría yo.
Quiero que cada uno defienda lo suyo y si nos ponemos de acuerdo perfecto, y sino pues viviremos con respeto y corazón.
Finalmente, el gran compañero del café es el chocolate amargo ya que este realza su sabor.
El gran compañero de la vida es también la mezcla perfecta de ese dulce amargo que queda para siempre en el paladar, ese dulce con toque amargo que te hace apreciar lo bueno de la vida ya que también has vivido partes malas.
Finalmente, el gran compañero del café es el chocolate amargo ya que este realza su sabor.
El gran compañero de la vida es también la mezcla perfecta de ese dulce amargo que queda para siempre en el paladar, ese dulce con toque amargo que te hace apreciar lo bueno de la vida ya que también has vivido partes malas.
Me encanta el café, me encanta disfrutarlo poco a poco y sorbo a sorbo, bebérmelo pausadamente pero sin dejar que se enfríe, y disfruto del sabor que deja en la boca cuando lo has disfrutado. Lo mismo me sucede con la vida, me gusta vivirla, y además la disfruto sola y en compañía, ya que al igual que el café aún cuando no te lo estás bebiendo su buen sabor queda grabado en ti.
Por lo tanto vivamos la vida bebiendo café... ¿te invito a un café? Hecho!
miércoles, 23 de marzo de 2011
ÚLTIMOS BESOS
Besos como si el mundo se acabara después, como si nunca más pudiera hacerlo, como si fuera el último.
Intento buscar un solo motivo para no volver a besarte de esta manera y no lo encuentro.
Sé que al besarte así no me equivoco, me ayuda a verte especial y apreciar lo que me ha regalado la vida al traerte a mi lado.
Las vida te da un revés en el momento menos esperado, y lo mejor es saber que la has intentado vivir al máximo, que todo lo has dicho, que todo lo has demostrado, que no has perdido el tiempo.
No dejes frases en el tintero, sentimientos aparcados o intenciones en vano.
Vidas que acaban tan rápido que no somos capaces de disfrutarlas si les exigimos tanta perfección.
La vida son dos días y debemos vivirla al máximo, dando siempre lo mejor de nosotros, la cara buena, ya que la mala saldrá sola.
Mucho tiempo haciendo planes que se desvanecen tan rápido como se apaga una llama con el mínimo soplido.
Vida frágil, cambiante, inesperada e inoportuna.
Ante esto solo encuentro una solución, besar apasionadamente sintiendo que lo das todo, que transmites todo el amor que sientes.
Intento buscar un solo motivo para no volver a besarte de esta manera y no lo encuentro.
Sé que al besarte así no me equivoco, me ayuda a verte especial y apreciar lo que me ha regalado la vida al traerte a mi lado.
Las vida te da un revés en el momento menos esperado, y lo mejor es saber que la has intentado vivir al máximo, que todo lo has dicho, que todo lo has demostrado, que no has perdido el tiempo.
No dejes frases en el tintero, sentimientos aparcados o intenciones en vano.
Vidas que acaban tan rápido que no somos capaces de disfrutarlas si les exigimos tanta perfección.
La vida son dos días y debemos vivirla al máximo, dando siempre lo mejor de nosotros, la cara buena, ya que la mala saldrá sola.
Mucho tiempo haciendo planes que se desvanecen tan rápido como se apaga una llama con el mínimo soplido.
Vida frágil, cambiante, inesperada e inoportuna.
Ante esto solo encuentro una solución, besar apasionadamente sintiendo que lo das todo, que transmites todo el amor que sientes.
Las palabras se las lleva el viento, los besos quedan en el recuerdo para siempre.
...
martes, 22 de marzo de 2011
Besos de menta
Besos frescos y juveniles.
Besos dulces, besos con su suave toque picante, besos fuertes, que quedan grabados.
Besos que pierden sabor con el calor pero que en la lejanía del frío se recuerdan intensamente.
Besos refrescantes.
Toda tu me recuerdas a la menta. Tus besos son tu carácter.
Fresca y espontánea, quedando grabada en la mente, recordándote. Fuerte carácter, con personalidad, y a la vez dulce, tierna e inocente.
Besos dulces, besos con su suave toque picante, besos fuertes, que quedan grabados.
Besos que pierden sabor con el calor pero que en la lejanía del frío se recuerdan intensamente.
Besos refrescantes.
Toda tu me recuerdas a la menta. Tus besos son tu carácter.
Fresca y espontánea, quedando grabada en la mente, recordándote. Fuerte carácter, con personalidad, y a la vez dulce, tierna e inocente.
domingo, 20 de marzo de 2011
Tiempo
La vida pasa rápido, las cosas suceden sin darte cuenta.
Los malos momentos están ahi siempre presentes, parece como si quisieran estar siempre dañándonos. Recuerdas momentos vividos, momentos duros que has pasado, escenas que recuerdas y provocan que las lágrimas broten de tus ojos de manera involuntaria y a la vez tan natural que asombra hasta uno mismo. Por mucho que pase el tiempo, esos momentos siguen provocando el mismo dolor, sigues recordándolos con la misma intensidad. Es bonito recordarlos, pese al dolor que provocan, pero su recuerdo nos ayuda a superarlo.
En cambio los buenos pasan rápido, ¡tanto que no nos enteramos!
¡Me gustaría detener el tiempo! ¡Que no pasara tan rápido a veces! Pero, aunque pase rápido ¡al menos lo he vivido! Prefiero vivir los buenos momentos de manera rápida, sin darme cuenta, que no dejar de vivirlos, de sentirlos.
Los malos momentos están ahi siempre presentes, parece como si quisieran estar siempre dañándonos. Recuerdas momentos vividos, momentos duros que has pasado, escenas que recuerdas y provocan que las lágrimas broten de tus ojos de manera involuntaria y a la vez tan natural que asombra hasta uno mismo. Por mucho que pase el tiempo, esos momentos siguen provocando el mismo dolor, sigues recordándolos con la misma intensidad. Es bonito recordarlos, pese al dolor que provocan, pero su recuerdo nos ayuda a superarlo.
En cambio los buenos pasan rápido, ¡tanto que no nos enteramos!
¡Me gustaría detener el tiempo! ¡Que no pasara tan rápido a veces! Pero, aunque pase rápido ¡al menos lo he vivido! Prefiero vivir los buenos momentos de manera rápida, sin darme cuenta, que no dejar de vivirlos, de sentirlos.
sábado, 19 de marzo de 2011
Padres
Un padre lucha por sus hijos, siempre.
Los padres darían los 2 brazos para que sus hijos comieran, las piernas para que andaran, los ojos para que vieran lo bueno de la vida, y hasta el corazón para que sintieran la felicidad que les proporcionó ser padres y ejercer como tal.
Un padre se sacrifica, un padre se desvive y hasta enfermará por proteger a un hijo. Un padre pediría duplicar el dolor que siente su hijo y sufrirlo él si con eso consigue aliviar aunque sea un poco el de su hijo.
Un padre se sacrifica, un padre se desvive y hasta enfermará por proteger a un hijo. Un padre pediría duplicar el dolor que siente su hijo y sufrirlo él si con eso consigue aliviar aunque sea un poco el de su hijo.
Pero todos los que ahora son padres y madres, son hijos y la misma entrega que tenemos con nuestros hijos la tenemos con nuestro padre.
Un padre es único y daremos nuestra vida por que no sufra.
Haremos lo que sea por darle una alegría, por que sonría en todo momento y por que sienta nuestro cariño y agradecimiento para toda la vida.
¡Que gran curiosidad! Hacemos lo mismo con nuestros hijos que lo que han hecho por nosotros, intentamos hasta mejorarlo, pero siempre sentiremos que ellos lo hacían mejor o diferente, único.
Feliz día del padre a todos, a los que lo son y a los que no, ya que lo que si son es hijos y seguro que será un día especial, tanto si tienes la suerte de compartirlo como no. Si no puedes compartirlo piensa en todo el tiempo que lo hiciste, y ¡el buen recuerdo que quedó!
viernes, 18 de marzo de 2011
Nadie que te quiera como yo
Déjame soñar, déjame pensar que alguien puede pensar en mi de esta manera... O quizás lo hacen, pero nunca lo sabes hasta que alguien te pierde. Espero, por otro lado, que nunca nadie que me quiera de esta manera tan sincera tenga que pensar en mi de esta forma. Pero sólo imaginarlo, sólo pensar en este amor, en estas historias que suceden día a día se me pone la piel de gallina. ¿Cuántas parejas viven hoy esta situación? Que nada ni nadie te separe de la persona que quieres. ¿Puede haber algo peor que perder a la persona amada? No quiero ni pensarlo...
Me entretengo con los recuerdos, con mis recuerdos, con nuestros recuerdos.
En la distancia cada vez pienso más en ti, en nosotros, en nuestra historia que tuvimos.
Ahora entiendo que la distancia es el olvido, y que el olvido se consigue con la distancia, pero en el olvido no dejo de estar contigo, pensando en ti, aunque no lo veas. Te has ido, pero siempre estás conmigo.
Aunque pase un tiempo sin saber de ti, sin tener noticias, nunca dejaré de imaginar lo que haces, lo que vives, lo que sientes. Y ansiaré saber que haces de forma exacta, aunque me duela más que el olvido.
Tu recuerdo me consuela a la vez que me envenena.
No imagino mi vida sin ti, si no te veo, si no oigo tu voz. El tiempo ha hecho de ti alguien que no puede faltar en mi vida, y no sé como afrontaría la vida sin ti a mi lado.
Mi rival que está dentro de mi propia vida, y la volveré a encontrar siempre, cada mañana, frente al espejo. Soy mi propia enemiga. Soy yo la que no querrá olvidarte, la que querrá recordarte siempre.
Me entretengo con los recuerdos, con mis recuerdos, con nuestros recuerdos.
En la distancia cada vez pienso más en ti, en nosotros, en nuestra historia que tuvimos.
Ahora entiendo que la distancia es el olvido, y que el olvido se consigue con la distancia, pero en el olvido no dejo de estar contigo, pensando en ti, aunque no lo veas. Te has ido, pero siempre estás conmigo.
Aunque pase un tiempo sin saber de ti, sin tener noticias, nunca dejaré de imaginar lo que haces, lo que vives, lo que sientes. Y ansiaré saber que haces de forma exacta, aunque me duela más que el olvido.
Tu recuerdo me consuela a la vez que me envenena.
No imagino mi vida sin ti, si no te veo, si no oigo tu voz. El tiempo ha hecho de ti alguien que no puede faltar en mi vida, y no sé como afrontaría la vida sin ti a mi lado.
Mi rival que está dentro de mi propia vida, y la volveré a encontrar siempre, cada mañana, frente al espejo. Soy mi propia enemiga. Soy yo la que no querrá olvidarte, la que querrá recordarte siempre.
jueves, 17 de marzo de 2011
Saltar al vacio
Hay desafíos tan grandes, desafíos que solo pensarlos asustan.
Quizás hay valientes y perdedores, o quizás hay confianza en si mismo.
Dicen que el cementerio está lleno de valientes, pero por otro lado también dicen que sólo los cobardes temen la valentía.
¿A quién debemos escuchar?
Pues yo creo que siempre debemos escuchar y siempre debemos guiarnos por nuestro corazón.
Debemos considerar nuestro miedo, afrontarlo, sopesarlo y afrontar lo que decidamos.
¿A que llamamos desafío?
Cada mañana nos plantamos ante un desafío, el mirarnos al espejo y encontrarnos con nosotros mismos de una manera tranquila.
En nuestro día a día afrontamos muchos desafíos y a algunos no les damos la importancia que deben tener puesto que no nos producen tanto miedo como otros. El desafío va en función del miedo que sintamos para su consecución.
Para unos puede ser un desafío lo más insignificante del planeta para otros, y no por eso deja de ser importante.
Cada uno debemos valorar nuestros desafíos afrontados cada día y estar orgullosos de haberlo conseguido, sólo así superaremos los que más nos cueste.
Prefiero caerme y equivocarme muchas veces, pero eso significara que habré saltado al vacío tantas veces como haya tenido que levantarme.
Quizás hay valientes y perdedores, o quizás hay confianza en si mismo.
Dicen que el cementerio está lleno de valientes, pero por otro lado también dicen que sólo los cobardes temen la valentía.
¿A quién debemos escuchar?
Pues yo creo que siempre debemos escuchar y siempre debemos guiarnos por nuestro corazón.
Debemos considerar nuestro miedo, afrontarlo, sopesarlo y afrontar lo que decidamos.
¿A que llamamos desafío?
Cada mañana nos plantamos ante un desafío, el mirarnos al espejo y encontrarnos con nosotros mismos de una manera tranquila.
En nuestro día a día afrontamos muchos desafíos y a algunos no les damos la importancia que deben tener puesto que no nos producen tanto miedo como otros. El desafío va en función del miedo que sintamos para su consecución.
Para unos puede ser un desafío lo más insignificante del planeta para otros, y no por eso deja de ser importante.
Cada uno debemos valorar nuestros desafíos afrontados cada día y estar orgullosos de haberlo conseguido, sólo así superaremos los que más nos cueste.
Prefiero caerme y equivocarme muchas veces, pero eso significara que habré saltado al vacío tantas veces como haya tenido que levantarme.
miércoles, 16 de marzo de 2011
Tu mirada me hace grande

Cuando una mirada te hace grande, cuando una mirada dice más de lo que puede llegar a expresar la palabra.
Cuando una mirada hace que te pierdas en ella y puedas soñar sólo con mirar en ella.
Cuando necesitas tanto esa mirada a tu lado, que te mire de esa manera que solo ella sabe hacerlo, cuando no puedes pasar sin esa mirada.
Necesitas la aprobación de esos ojos, necesitas verlos a tu lado, necesitas derretirte con ellos, necesitas ver como rien, necesitas ver como piden permiso, como se ruborizan... necesitas sentirte necesitado por esos ojos, por esa mirada.
Necesito, necesitas, necesitamos que unos ojos nos deseen de esa manera.
Una mirada sincera, una mirada cómplice, una mirada enamorada, una mirada de deseo, una mirada envuelta en verguenza para no ser vista, una mirada que te mire sólo a ti de esa manera.
Miradas exclusivas de los enamorados, de los amigos, miradas que sólo dos entienden y que sobran las palabras.
Necesitas la aprobación de esos ojos, necesitas verlos a tu lado, necesitas derretirte con ellos, necesitas ver como rien, necesitas ver como piden permiso, como se ruborizan... necesitas sentirte necesitado por esos ojos, por esa mirada.
Necesito, necesitas, necesitamos que unos ojos nos deseen de esa manera.
Una mirada sincera, una mirada cómplice, una mirada enamorada, una mirada de deseo, una mirada envuelta en verguenza para no ser vista, una mirada que te mire sólo a ti de esa manera.
Miradas exclusivas de los enamorados, de los amigos, miradas que sólo dos entienden y que sobran las palabras.
martes, 15 de marzo de 2011
Llaves
La llave de la felicidad, ¿existe o debemos creearla nosotros?
Me gusta pensar que dominamos nuestra vida al cien por cien, y que somos dueños de todo lo que nos pasa y por eso somos siempre responsables de todos nuestros actos.
Eso no quiere decir que la vida esté escrita y que nuestro destino esté decidido, siempre hay una parte mágica, una parte desconocida en la que en ocasiones queremos adentrarnos a descubrir.
Las llaves las tenemos nosotros, y decidimos si utilizarlas o dejar la puerta cerrada.
¿Quien la tiene?
¿Puede alguien tener tal poder para abrir la puerta o somos nosotros mismos que queremos abrir esas puertas?
Me gusta pensar que dominamos nuestra vida al cien por cien, y que somos dueños de todo lo que nos pasa y por eso somos siempre responsables de todos nuestros actos.
Pero hay veces que queremos pensar que la vida nos pone en situaciones que nos llevan a tomar determinadas decisiones.
Pero no nos equivoquemos siempre al final somos nosotros los que tomamos la decisión.
Las llaves las tenemos nosotros, y decidimos si utilizarlas o dejar la puerta cerrada.
lunes, 14 de marzo de 2011
Lectores
Si sigo pensando en los que me leen, en los que analizan lo que digo y como lo digo, si sigo pensando en ellos y no en mi al escribir, nunca seré libre para expresarme. Y justamente escribiendo es cuando soy yo, cuando doy rienda suelta a mi interior, a mis sueños. No debo, no tengo y no quiero pensar en lo que los que me leen y lo que piensan al hacerlo. Yo quiero escribir, y al que no le guste, ya sabe donde está la puerta, o ya sabe donde puede dejar de leer.
Todos tenemos sueños, todos buscamos algo para evadirnos, todos queremos imaginarnos en otro lugar, en otro mundo, en otra realidad. Y me gustaría que leyendo este blog puedas soñar en un mundo perfecto, lleno de sueños que se cumplen, lleno de felicidad.
El suspense de la vida puede desvanecerse al leer mis palabras encadenadas.
domingo, 13 de marzo de 2011
Desaparecer
¿Nunca habéis deseado poder desaparecer por un rato de este mundo?

¿Nunca habéis querido ser anónimos y pasear sin ser reconocidos por nadie, y perderos en la soledad?
Yo en ocasiones tengo ganas de eso. Disfrutar de un momento tranquilo, disfrutar del anonimato, disfrutar de las pequeñas cosas de la vida con una gran sonrisa.
No quiere decir que no lo haga, pero siempre tienes momentos que deseas para ti.
Uno de esos momentos envidiables es por la noche, una copita de vino, un buen libro y la única compañía que crea tu mente.
Cuando escribo recreo estos momentos, momentos de vidas paralelas, momentos solitarios o acompañados en mi mente.
Disfruto también de una mañana soleada, frente al mar, con su brisa en mi cara recordándome esa sensación de libertad que solo el mar sabe ofrecer.
Mis pensamientos se pierden en su grandeza sin límites. Mis sueños se recrean en su bravura desmesurada al ritmo tranquilo de un ir y venir constante.
Por un ratito me gustaría ser otra persona, por un ratito me gustaría convertirme en la protagonista de mis historias prestadas sin consentimiento, por un ratito me gustaría estar en otros oídos cantando canciones, o contando historias reales en algún oído que quisiera tenerme ahí.

sábado, 12 de marzo de 2011
Recuerdos
Te marchaste, te fuiste de mi lado y me condenaste al recuerdo.
Siempre dije que nada era importante si te tenia aquí conmigo. Todo tenía sentido.
Aún te recuerdo, muchas veces pienso en ti. Pero cuando lo hago es con una mezcla de lágrimas amargas de tristeza servidas con olor a recuerdos de felicidad.
Y ahora lo que tengo es tu olor, tu olor que me trae recuerdos... recuerdos de momentos vividos junto a ti.
Pero no sé si me conformo con los recuerdos para siempre, o si me conformo con ellos por momentos.
Quiero recordarte así, con una gran sonrisa y compartiendo mesa junto a mí, disfrutando de nuestra compañía.
Recordaré como disfruté de ti a cada minuto, diciendo lo que pensaba, siendo yo de una manera sincera, viviendo la vida de forma intensa.
En esta vida nada es pesado si tienes alas, y yo tengo alas para escapar de la vida real y volar con mis recuerdos hacia ti. Crearé una vida llena de recuerdos.
Siempre dije que nada era importante si te tenia aquí conmigo. Todo tenía sentido.
Aún te recuerdo, muchas veces pienso en ti. Pero cuando lo hago es con una mezcla de lágrimas amargas de tristeza servidas con olor a recuerdos de felicidad.
Y ahora lo que tengo es tu olor, tu olor que me trae recuerdos... recuerdos de momentos vividos junto a ti.
Pero no sé si me conformo con los recuerdos para siempre, o si me conformo con ellos por momentos.
Quiero recordarte así, con una gran sonrisa y compartiendo mesa junto a mí, disfrutando de nuestra compañía.
Recordaré como disfruté de ti a cada minuto, diciendo lo que pensaba, siendo yo de una manera sincera, viviendo la vida de forma intensa.
En esta vida nada es pesado si tienes alas, y yo tengo alas para escapar de la vida real y volar con mis recuerdos hacia ti. Crearé una vida llena de recuerdos.
viernes, 11 de marzo de 2011
Lágrimas
Lágrimas de felicidad, de tristeza... lágrimas.
Lágrimas amargas que resbalan por nuestra mejilla sin quererlo, sin poder remediarlo.
Lágrimas de tristeza que nos gustaría reprimir.
Lágrimas que no queremos que sean vistas pero que nada podemos hacer para evitarlas.
Lágrimas que arden y queman nuestra mejilla produciendo el mismo dolor que el que las causa.
Lágrimas que mezclan sentimientos de dolor, de culpabilidad, de tristeza,...
Lágrimas que salen del corazón.
Prefiero las lágrimas de felicidad. Esas brotan sin dolor, sin dejar rastro en la mejilla, sin picor.
Lágrimas que salen por sentimientos contenidos, por sentimientos ansiados.
Lágrimas deseadas, sinónimo de una eterna felicidad, de un sentimiento tan grande que el único medio de expresar es mediante las lágrimas.
Hay personas que no consiguen soltar ni una lágrima, otras (como yo) que las sueltan fácilmente. No son siempre lágrimas de felicidad, ni de tristeza, sino que son lágrimas de emoción, de fuerte sentimiento, de nerviosismo. Lágrimas que expresan lo que quizás las palabras no osan decir o transmitir. Lágrimas que queremos que hablen y digan lo que no nos atrevemos. Lágrimas que exterioricen nuestros sentimientos.
No entiendo el tabú de las lágrimas, la vergüenza asociada a las lágrimas. Es una forma más de expresar un sentimiento, un sentimiento puro al igual que puede ser una carcajada. No considero una lágrima síntoma de debilidad.
Adoro tener ganas de reír a carcajadas y otras veces de llorar hasta quedarme sin lágrimas... y todo sin sentir ni un ápice de vergüenza. No me gusta esconderme de la gente, por lo que tampoco me gusta esconder mis sentimientos.
jueves, 10 de marzo de 2011
Amigos, amistades, conocidos,...y...
En esta vida en la que nos toca saludar, escuchar, y sonreír a mucha gente, me doy cuenta que cada vez me vuelvo más mía, más huraña, hasta quizás más antipática.
Cada día quiero más estar con los míos, con mi gente, mis amigos...y los demás me sobran.
Hasta hubo un tiempo en el que me cerré, en el que dejé de ser la persona abierta, extrovertida, la persona simpática, que habla por los codos, que explica su vida o la parte que quiere explicar, que pregunta y se interesa por los demás.
Quizás los golpes de la vida hacen que te cierres en ti mismo, que pienses que el resto no importa, que pienses que no le importas al de delante y que de qué sirve perder el tiempo si luego todo seguirá igual...
Pero por suerte te das cuenta que eso no es así. En muchas ocasiones las personas que conoces no se esfuerzan en conocerte, no merece la pena ni que lo hagan puesto que no dedicarían ni un solo segundo de su tiempo para ayudarte...pero, otras descubres que hay gente que sí que lo haría, y quizás solo por eso vale la pena haber aguantado a cien personas inútiles.
Además, aunque pueda parecer inútil siempre te pueden aportar algo, y lo que es seguro es que consigues más siendo amable sin falsedad, simpático sin pesadez, y cercano en la distancia correcta.
Y sino creo que prefiero seguir siendo la simpática de siempre, la que nunca niega una sonrisa, que no la borde y seria que un día te cruzaste en tu camino.
Cuando te dejas conocer, sin máscaras de por medio, sin escudos para proteger, con el alma al aire, creas lazos sinceros y verdaderos.
Dejas que la gente se acerque a ti y ves como la gente se parece más a ti de lo que pensabas. Si tu pones un escudo los demás lo ponen igual. "Prefiero el trapecio, para verlas venir en movimiento" (Manolo García - El Trapecio)
Amigos tenemos los de siempre, los que nos han demostrado cosas a lo largo de nuestra vida, los que han compartido los buenos pero sobretodo los malos momentos...pero, quién te dice que no puedes hacer nuevos amigos ¿algún día?
Los amigos no se hacen por quedar un día, ni por sonreír, los amigos se demuestran con pequeños gestos, actitudes, compromisos. Los amigos son los que están cuando los necesitas y no los llamas sino que ellos se dan cuenta. Los amigos son aquellos con los que pasas ratos tan buenos y agradables que pasan en un segundo pese a ser eternos.
Los amigos son aquellos con los que no necesitas hablar cada día, aunque te guste hacerlo, pero sabes que si no lo haces cuando les necesites estarán ahí sin preguntar, sin reprochar.
Amigos son los que sienten por ti, los que ríen contigo, los que sufren en tu lugar, los que pierden el sueño si piensan en tus problemas...
Amigos son los que tu consideras que merecen serlo, puesto que hagan lo que hagan siempre les perdonas, siempre les entiendes.
Amigos son los que quieres con locura, con pasión , de forma fraternal e incondicional.
Os quiero amigos, siempre!!!!!
Y espero poder conocer en esta vida a gente que merezca formar parte de este selecto grupo, puesto que si me planteo su integración en este club es que es alguien especial y único y que mercería la pena la clasificación de AMIGO...sino ni siquiera lo pensaría!
miércoles, 9 de marzo de 2011
Te regalare el sol siempre que me lo pidas
Que frases tan bonitas aparecen en las canciones.
¿Cuántas veces has oído a alguien pronunciarlas?
Suenan tremendamente bien y nos encanta escucharlas, tanto a hombres como a mujeres.
Todos buscamos en el fondo alguien con quién compartir nuestro día a día. Ya sea en forma de amor, de amistad, e incluso de compañerismo.
Nos gusta dar sin esperar nada a cambio, pero nos gusta más saber que alguien dará por nosotros cuando lo pidamos o lo necesitemos. Por mucho que nos empeñemos no somos almas solitarias.
El sol, la luna, todo lo que se pueda compartir. Quiero tener esa posibilidad, disfrutarla.
Ser alguien especial en la mente de los demás, que me consideren única y diferente al resto, sin ser algo tan raro.
Ser parte del todo para unos, o el todo de la parte para otros... Pero ser al fin y al cabo.
¿Cuántas veces has oído a alguien pronunciarlas?
Suenan tremendamente bien y nos encanta escucharlas, tanto a hombres como a mujeres.
Todos buscamos en el fondo alguien con quién compartir nuestro día a día. Ya sea en forma de amor, de amistad, e incluso de compañerismo.
Nos gusta dar sin esperar nada a cambio, pero nos gusta más saber que alguien dará por nosotros cuando lo pidamos o lo necesitemos. Por mucho que nos empeñemos no somos almas solitarias.
El sol, la luna, todo lo que se pueda compartir. Quiero tener esa posibilidad, disfrutarla.
Ser alguien especial en la mente de los demás, que me consideren única y diferente al resto, sin ser algo tan raro.
Ser parte del todo para unos, o el todo de la parte para otros... Pero ser al fin y al cabo.
martes, 8 de marzo de 2011
Mujeres
Hoy es el día de la mujer trabajadora.
A mi no me gusta este día. Entiendo que celebramos un hecho histórico, un hecho por el que muchas lucharon en nuestro nombre, pero creo que a día de hoy celebrar este día es dar un paso atrás.
La lucha debe ser cada día, y la celebración de sus derechos y obligaciones también.
Respeto que algunas defiendan su celebración, pero no lo comparto.
Lo que si que comparto es el favor que nos hicieron con esa defensa de unos intereses que lo bonito hubiera sido no tener nunca que reclamarlos.
Sueño con el día en que todos seamos considerados IGUALES, sin tener que hacer cuotas, sin pensar si hay más de un lado que de otro, sin que tengan que existir mecanismos para defender a grupos minoritarios... ese sueño nunca se cumplirá, pero quizás cada día estemos más cerca de él.
Sueño también con el día en que seamos libres para actuar sin que nadie nos juzgue por nuestro sexo o por nuestras decisiones.
Sueño con el día en que las decisiones se tomen conociendo las reglas del juego y sin plantearse si son justas o no.
Sueño muchas cosas...
No me considero feminista, sino todo lo contrario o tampoco eso...me considero libre, sin patrones.
Que más da en un trabajo si lo firma un hombre o una mujer, mientras esté bien hecho.
Me gustaría que nadie mirara nunca el nombre.
A mi no me gusta este día. Entiendo que celebramos un hecho histórico, un hecho por el que muchas lucharon en nuestro nombre, pero creo que a día de hoy celebrar este día es dar un paso atrás.
La lucha debe ser cada día, y la celebración de sus derechos y obligaciones también.
Respeto que algunas defiendan su celebración, pero no lo comparto.
Lo que si que comparto es el favor que nos hicieron con esa defensa de unos intereses que lo bonito hubiera sido no tener nunca que reclamarlos.
Sueño con el día en que todos seamos considerados IGUALES, sin tener que hacer cuotas, sin pensar si hay más de un lado que de otro, sin que tengan que existir mecanismos para defender a grupos minoritarios... ese sueño nunca se cumplirá, pero quizás cada día estemos más cerca de él.
Sueño también con el día en que seamos libres para actuar sin que nadie nos juzgue por nuestro sexo o por nuestras decisiones.
Sueño con el día en que las decisiones se tomen conociendo las reglas del juego y sin plantearse si son justas o no.
Sueño muchas cosas...
No me considero feminista, sino todo lo contrario o tampoco eso...me considero libre, sin patrones.
Que más da en un trabajo si lo firma un hombre o una mujer, mientras esté bien hecho.
Me gustaría que nadie mirara nunca el nombre.
lunes, 7 de marzo de 2011
Historias robadas
¿Nunca os habéis parado a observar a la gente de vuestro alrededor?
¿A imaginaros la historia de su vida, lo que les pasa en ese momento?
Solo observar, sin juzgar, sin opinar, sin ni siquiera atreverse a hablar sobre la vida del otro.
Solo observar, imaginar, pensar que pasaría si nos pasara a nosotros, valorar que haríamos, e intentar conocernos un poco más.
Me gusta analizar el lenguaje no verbal. Una mirada, un gesto, una sonrisa dicen más que cien palabras. En ocasiones las palabras dicen algo y el cuerpo lo contrario.
Analizo la discusión de dos enamorados. Discuten pero no lo sienten de verdad, lo que ansían es la posterior reconciliación.
Observo la indiferencia del silencio en otra mesa, en la que las palabras punzantes se cruzan de un lado a otro, sin importar si el otro la escucha.
Envidio la risa enamorada de alguien que no lo sabe o que se niega a aceptarlo.
Envidio también la tierna mirada que desprenden esos dos amigos que sienten algo más que una amistad, e incluso de los que sienten ese amor fraternal.
Una señora mayor que cuidadosamente se arregla en el lavabo de una estación, dispuesta a reemprender un viaje junto a alguien especial o esperando un ansiado reencuentro.
Niñas que nerviosas observan en la lejanía comportamientos estudiadamente pasotas e indiferentes solo en la postura.
Todo esto son historias que nos rodean, que nos enriquecen más de lo que creemos, que nos distraen, que nos hacen soñar.
Espero que todas estas personas vivan su felicidad, tanto como yo aprendo de su vida que tomo prestada un momento, y que hago mía en mis escritos.
Quizás les pongo un final distinto al real o al que querrían los protagonistas, pero por eso son historias robadas, prestadas sin consentimiento.
domingo, 6 de marzo de 2011
A new lifes begin
Una nueva vida empieza, en la que todo lo vivido nos sirve para aprender, en la que las pasiones volverán.
En esta vida que pasa tan deprisa, que la vivimos sin respiros, una vida tan larga, las cosas pueden volver a suceder algún día, o quizás los trenes solo pasan una vez y si los dejamos pasar siempre llevaremos con nosotros la sensación de la incertidumbre.
Cierro tras de mi puertas carentes de llave. Quizás algún día necesite volver corriendo al pasado, pero debemos mirar al frente, con la cabeza bien alta, y volver a empezar de nuevo.
Los sueños nunca se rompen.
Me voy, me despido con la alegría de lo vivido, con el recuerdo intacto del olor a felicidad.
sábado, 5 de marzo de 2011
PARIS
Dicen que París es la ciudad del amor! Pero creo que toda Francia huele a amor! Adoro eso! ¿Quién no quiere ir a un sitio en el que el amor flota en el aire, en el que el tiempo no existe, en el que mientras haya amor todo vale? Un viaje sin reloj, sin prisas, en el que todo se cumple! Puedes soñar eternamente en ese lugar. Pasear, escuchar el sonido que desprende la felicidad y la tranquilidad.
Un idioma que envuelve dulzura y cariño, un idioma con sonidos melodiosos, el idioma del amor.
Amor puro, sin condicionantes, del que se vive plenamente.
Adoro pasear con esa sensación..
La luz te envuelve en magia eterna, los olores dulces, el tiempo pausado en la felicidad.
¿Nos vamos de viaje?
viernes, 4 de marzo de 2011
Almas dolidas
Hay dolores que llegan al alma. Hay frases que penetran en el alma y que se quedan ahí para siempre. Hay momentos que quedan grabados a fuego en el alma. Hay desenlaces que hieren al alma de muerte.
Cuando duele el alma, duele de verdad. Es un dolor punzante, un dolor intenso, un dolor inconfundible.
Las lágrimas se ahogan con los dolores del alma. Son lágrimas secas. Son lágrimas del alma las que no brotan de los ojos, pero las que brotan en el interior.
Dolores y lágrimas profundas. Salen del corazón, de la parte más interna, de la parte más arraigada.
No hay cura para ese dolor, más que el tiempo. Ese dolor no desaparece, pero se convive con el. Nos sirve para recordar.
El alma acumula sus vivencias buenas y malas. Todo lo que alegra el alma de forma sincera, de manera feliz, provoca dolores del alma. Llantos mudos, silenciosos pero más dolorosos que los que se oyen en la lejanía.
Dolores del alma, alma dolida, alma triste, alma ya sin alma, alma sin brillo, alma sin sonrisa, alma errante.
miércoles, 2 de marzo de 2011
Alegrías

Cuanto puede contagiar una sonrisa sincera.
La risa es el mejor tratamiento para todas las enfermedades, las reales, las imaginarias, las del corazón, las del alma.
La risa de los niños, sincera, sin maldad.
Una carcajada, una sonrisa tímida, una risa contenida, todas ellas alegran al que la tiene y a los que le rodean.
Me encanta ver a la gente sonreír. Me gustaría cruzarme a la gente por la calle y que en su cara se reflejara una sonrisa y no las caras amargas que vemos en el día a día.
Me encanta ver a la gente sonreír. Me gustaría cruzarme a la gente por la calle y que en su cara se reflejara una sonrisa y no las caras amargas que vemos en el día a día.

¿No es más fácil dedicar una sonrisa e intentar entre todos que la vida sea más fácil?
No por estar serio, con caras largas, arreglaremos antes el mundo. En cambio si que creo que si como mínimo sonreímos podemos intentar que las penas no sean tan grandes, que veamos el vaso un poco más lleno, ¡que no seamos tan negativos!
No por reír somos menos inteligentes, ni menos responsables, ni menos comprometidos...simplemente somos ¡más felices!
Los problemas están ahí, pero intentemos afrontarlos de una manera positiva, quizás eso nos ayudará a ver la luz en un túnel tremendamente oscuro.

Os pongo deberes a todos los que me leáis. Intenta estar un día pensando en sonreír en todo momento (aunque cueste), en caminar por la calle con el rictus relajado, en relajarte, en sonreír al hablar por teléfono, en dejar la seriedad para los momentos estrictamente necesarios.
Y luego, al final del día, valora como ha ido. ¿Tus problemas han desaparecido? Lo dudo, pero quizás te sientes un poco más relajado, un poco menos cansado, o como mínimo un poco menos de mal humor. Y quizás, solo quizás, consigues dormir un poco mejor.

Y sino, seguirás igual que el día anterior, pero valora si los que te rodean se sienten mejor o han estado mas simpáticos, o has conseguido más cosas, o simplemente has alegrado el día a alguien aunque solo sea a una persona ya merece la pena que este día haya existido.
¡SEAMOS FELICES! O al menos intentémoslo con todas nuestras fuerzas.
martes, 1 de marzo de 2011
Azul

El mar azul, claro, inmenso, libre.
Cielo limpio, sin nubes, lleno de vida.
Mar abierto, vivo, con carácter.
Ambos con vitalidad, con aire fresco.
Transmiten la sensación de aprovechar la vida al máximo.
El cielo, el mar, ambos de color azul.
Azul que transmite protección y libertad.
Azul eterno. Azul relajante. Azul limpio.
Cielo y mar, olores frescos.
Olores únicos, de los que conservar para siempre.
Cuántas veces me gustaría sentirme envuelta en ese azul.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)